Canela: Beneficios, riesgos, recetas y usos
Una de las especias más conocidas y que ha sido utilizada por su rico aroma, además de la excelente combinación que tiene con la manzana, debido a que siempre la hemos visto en productos de cosméticos y/o algunas comidas. Pero ¿sabias que hay dos tipos de canela? ven a leer el blog.
La canela
Este es un árbol que crece en el Caribe y América del sur con una altura de 15 metros, sus hojas son suaves y ovaladas de un color verde intenso. De este se utiliza principalmente la corteza y ramas debido a que estos cuentan con un a roma agradable y picante a la vez.
Usos de la canela
- Cocina: es utilizada como especia para agregar sabor en las comidas y postres.
- Medicinal: la esencia y té de canela, puede aliviar algunas enfermedades.
- Cosméticos: perfumes, cremas corporales, labiales, etc.
Historia
Su nombre esta vista en algunas citas de la Biblia, ya que su nombre aparece como Kannamon. Esta especia se consideraba valiosa para el intercambio de mercancías (su valor era el mismo que el oro y el marfil), además se creía que fue llevada por los Dioses y/o Reyes. En la Edad Media era utilizada como medicina para aliviar malestares del resfriado, garganta y tos. (1)
Beneficios
- Tiene anti-oxidantes: en estudios se dio a conocer que la canela contiene mas anti-oxidantes que el ajo y el orégano, la cual te puede ayudar mejor en tu salud.
- Puede prevenir la diabetes: los investigadores han requerido mas estudios para conocer los efectos que tiene esta sobre la glucosa, ya que se ha visto que los reduce y/o controla.
- Actúa como antimicrobiano: se ha dado estudios que con el consumo de la canela puede impedir el crecimiento de bacterias que puedes llegar a tener, dándolo como un preventivo.
- Puede ayudar al corazón: se dio a conocer ya que tiene diversas propiedades tiene efectos vaso-relajantes, sin embargo este efecto requiere de mas investigación.
- Fuente: (2)
Tipos de canela
Cassia |
Ceilán |
|
|
Fuente: (3)
Recetas que puedes realizar con canela en polvo
Te dejare algunas recetas que puedes probar sus distintas maneras de utilizarlo 19 recetas de postres de canela calientes y acogedores
- Galletas de tarta de avena crujientes con canela.
- Rollos de canela definitivos.
- Manzanas fritas con canela.
- Pastel de café con cobertura de migas de canela y azúcar morena.
- Pastel de bundt de canela.
Riesgos de la canela
Como vimos, se tienen dos tipos de canela, donde la más común es la cassia la cual presenta mayores problemas si su consumo es excesivo y mas si esta se consume cruda (en polvo o la varita), los posibles daños que puede causar son:
- Llagas en la boca.
- Problemas respiratorios.
- Irritación en la garganta
- Nauseas y/o asfixia
Fuente: (4)