Esta es mejor conocida por la cultura asiática y con el tiempo, el resto del mundo ha ido escuchando sobre el mismo, es seguro que habrás visto muchas comidas e inclusive lo has llegado a probar quizás sin conocer todo lo que te puede aportar. Sigue leyendo y descubre los beneficios del té de matcha.
¿Qué es la matcha?
Es un tipo de té verde que es elaborado machacando las hojas hasta volverlas polvo. La matcha se caracteriza por lo siguiente:
Color: verde intenso
Olor: un aroma dulce herbal
Sabor: hierba dulce con ligeros toques amargos
Un poco de su historia
El té de matcha tuvo su origen en la dinastía Tang, desde entonces este fue indispensable para las personas beberlo, durante la dinastía Song era bebido durante de las ceremonias de té, sin embargo durante la dinastía Ming este fue cambiado por el té verde. El monje Zen Eisai llevo este té para que fuera elaborado en Japón, este se volvió más dulce en su elaboración, es el mas conocido hoy en día. (1)
Nutrientes que aporta
Cada taza de té de matcha contiene lo siguiente:
- 310 mg de proteína
- 272 mg de aminoácidos
- 50 mg de lípidos
- 27 mg de potasio
- 2.3 mg de magnesio
- 4.2 mg de calcio
- 0.062 mg de zinc
- 3.5 mg de fósforo
- 0.17 mg de hierro
- Alto en vitaminas como: (A, B1, B2, B6, C, E, K)
- Fuente: (2)
Beneficios al consumir té de matcha
- Efectos anti-oxidantes: este polvo de té, tiene un alto contenido en antioxidantes, que ayudan a reducir algunos daños celulares. (3)
- Protege al hígado: estudios sugieren que el té de matcha se puede dar como tratamiento a una enfermedad hepática, sin embargo requiere de mas estudios. (4)
- Mejora la función cerebral: se ha dicho que si es consumido esta bebida, pueda ayudar para la memoria y mejorar los niveles de atención. (5)
- Ayuda a perder peso: gracias a las catequinas que contiene, este ayuda a regular y acelerar el metabolismo, para dar una reducción de grasa. (6)
Recetas con matcha
Ahora que ya conoces en que te puede ayudar, te dejare algunas recetas, donde la puedas incorporar tus comidas favoritas 17 recetas de Matcha que te encantarán (Matcha Latte incluido)
- Crepes matcha con ganache de chocolate
- Pudín de semillas de matcha chia
- Coconut matcha latte
- Barras de chocolate amargo con matcha
- Limonada de pepino matcha
¿Es mejor beberlo en polvo o con las hojas?
En sus dos presentaciones son buenas maneras de consumir esta bebida, sin embargo, con las hojas haces una infusión del té y no te proporciona todos los nutrientes y en polvo consumes todos los nutrientes que aportan las hojas.
Precauciones al momento de consumirlo
Debemos considerar que a pesar de ser un té que ayuda a nuestro organismo,debe ser tomado con moderación, lo adecuado es tomar media cucharadita de este té, de ser consumido mas de este podría ocasionar:
- Insomnio.
- Dolor de cabeza.
- Irritabilidad.
- Diarrea.
- Fuente: (7)